El BitTorrent, o simplemente torrent, está de moda. Es la mejor forma para descargar archivos grandes, como conciertos o películas. Y sin embargo, es un desconocido para mucha gente.
En este artículo te voy a explicar cómo hacer todas estas cosas:
- Descargar el último concierto de muchos de tus grupos favoritos, horas después de que haya finalizado.
- Bajar DVDs enteros con actuaciones en televisión o conciertos grabados en calidad profesional, no disponibles de forma oficial.
- Seguir las series americanas en versión original, incluso con subtítulos, apenas se han emitido los capítulos.
- O incluso bajarte las series enteras, por temporadas.
- Y las descargas van a toda velocidad, no como las de la mula.
La clave está en un sencillo programa y en algunas webs de búsqueda. ¡Vamos allá!
Bit Torrent, el programa
Si usas Mac, lo tienes muy fácil. Echa un vistazo a esta guía y elige tu programa. Yo uso el xTorrent (de pago), pero el Transmission funciona igual de bien.
Si usas Windows, me dicen por ahí que el mejor programa ahora mismo es el µTorrent. Y si usas Linux, puedes usar el Azureus (que también funciona en Mac y PC).
Abriendo un puerto
Esto es lo único un poco difícil. Tienes que averiguar cómo abrir un puerto en tu router para que los Torrent se descarguen adecuadamente (lo mismo pasa con el eMule, etc.).
De momento me voy a saltar, esta parte, así que tendrás que buscar información en alguna web más especializada como ADSL Ayuda. Intentaré completar el artículo l, mientras tanto, prueba a bajar torrents sin tocar nada: muchas veces funciona.
Los archivos .torrent
Aquí está la gracia del sistema. Los archivos .torrent son un pequeño fichero que contiene la información necesaria para conectarnos, a través de un tracker, con los demás usuarios que estén compartiendo el mismo archivo (concierto, película, serie) que nos interesa.
Debido a las características técnicas del protocolo BitTorrent, la descarga de un buen torrent es rapidísima, a menudo llega hasta el tope de la conexión ADSL. Yo me he bajado algunas cosas a 300 KB por segundo (con ADSL de 4 Mb).
Cómo buscar torrents
Los programas (salvo el xTorrent) no llevan buscador. Las búsquedas se hacen a través de webs como estas:
- The Pirate Bay: la web pionera de los torrents.
- Torrentz: buscador que rastrea los principales sitios de descarga de Torrents a la vez. Muy útil.
- Mininova: yo me suelo bajar las series directamente de aquí.
Es importante fijarse en el número de fuentes (seeds) del Torrent. A más fuentes, más velocidad de descarga. En las búsquedas de Mininova se pueden ordenar los resultados por diversos campos, entre ellos el de “seeds”: aprovéchalo.
Los “leechs” o “leechers” son los usuarios que están descargando ese torrent, que a su vez comparten automáticamente todo lo que lleven ya descargado.
Webs especializadas en conciertos y DVDs inéditos
Como prometía al principio del artículo, compartir Torrents es mucho más interesante que “apuñalar a Ramón” con el eMule. Hay comunidades (qué palabreja odiosa) dedicadas a compartir grabaciones inéditas de conciertos, tanto en audio como en vídeo. Se encuentran conciertos realmente increíbles.
Estas comunidades requieren registro (en algunas es necesario esperar a que queden puestos libres) y exigen que el usuario comparta: una vez descargado el torrent, hay que mantenerlo abierto para que otros se lo descarguen. De no ser así, nuestro ratio de subida:bajada puede caer por debajo del límite y ya no podremos descargar más cosas. Simplificando: compartir torrents es bueno.
Aquí están esas webs:
- dimeadozen: clásico entre los clásicos. Merece la pena intentar registrarse (es la que más cola tiene). La cantidad y calidad de conciertos es increíble. De ahí me he bajado desde los mejores directos de Van Morrison hasta DVDs de U2 en televisiones europeas.
- Tapecity no es tan masivo, pero tiene usuarios muy dedicados, y se encuentran cosas que tardan en aparecer en otros sitios. Tienen, por ejemplo, una serie de DVDs de Wallflowers muy interesante.
- CrowsTown: especializado en Counting Crows. Un sueño hecho realidad si eres fan.
- Jungleland: (¡gracias por recordármelo, David!) Una auténtica mina para fans de Bruce Springsteen, con conciertos de todas las épocas, tanto en audio, como en vídeo
Todos estos sitios especializados en música tienen sus normas que siguen a rajatabla: hay artistas no permitidos, cumplen cualquier petición de retirada de material por parte del artista o la discográfica, jamás se publica material que esté disponible comercialmente, etc.
Ahora… ¡a compartir música!

Amigo, los torrents son el pasado. ¡Vivan las descargas directas! La velocidad que alcanzas bajándote archivos de rapidshare.com o megupload.com no es comparable con nada que haya probado antes.
La única pega es que se supone que no hay tanto material como en los torrents, pero a mí sólo me han fallado un par de veces.
Descargas directas dice… 😀 Instálate el torrent, echa un vistazo a esas webs y deja de hacer el melón pagando por cuentas de rapidshare y tonterías así…
Estoy con danityla, comparto la cuenta con los amigotes, 6 euros por 6 meses de descargas a todo tren. Blue Ray en una noche, que luego el Mac no sabe qué hacer con él…
A mi lo que más me gusta de este tipo de descargas es poder llegar a conocer un mogollón de cosas que de otra manera no conocería. Si lo que me bajome gusta soy de esos que se van a la tienda a por el disco o la peli, y si no las tienen, suele pasar, se las encargo a Tony Martin, que te lo trae todo.
Si tienes paciencia usas torrent, si no te hace dejar tu ordenata encendido usas rapidshare, lo pago muy a gusto.
Nota: el concierto de Eric Clapton y Stevie Winwood que nos chivaste… en menos de 7 minutos estaba sonando en el iTunes, rapidshare, un lujo 😉
Yo creo que lo mejor de los Torrents es eso de la “comunidad” (nada, que no puedo soltar la palabreja sin que me rechine), pero por lo que veo, también hay “comunidades” de descargas directas. El tiempo dirá…
Hola jorge . Lo primero felicitarte por el nuevo diseño del Blog . Si lo se .. lo cambiaste hace mucho tiempo … pero he pasado una mala época informática con sucesivas catástrofes que me han dejado sin conexión . No se si te acordaras , pero … yo soy el que te pidió un autógrafo en la Sala moby Dick en el conciertazo de Joe Grushecky . Simplemente quería comentarte , que existe una pagina de torrent genial . No es publicidad porque … no tengo nada que ver con ella 😀 . No se si fue desconocimiento o … que por algún motivo no querías hablar de ella . Si es lo segundo me imagino que este comentario lo podras editar …
http://jungleland.dnsalias.com
Es un tracker de Bruce , con conciertos de todas las épocas . Tanto en Audio , como en vídeo . La única pega es que los vídeos están en formato dvd . Y … al menos yo me tiro una eternidad para bajar algo . Que lo disfrutes !!!!
¡Menos mal que me lo recordaste! Voy a corregir el artículo ahora mismo…
Un placer habértelo recordado 🙂 Cuanta mas gente la conozca , mejor iran las cosas . Aquí me tienes para lo que necesites
Gracias por la explicación.
Tengo ya unos cuantos años y me cuesta “estar al día” en este tipo de novedades!
Ah! también me encanta el diseño de esta página.
Chao!
uta! saludos desde Bolivia …me vaje el disco suenan muy bien!
en cuanto … a este articulo yo si uso las descargas directas pero … tengo problemas.. a veces de corta la descarga cuando esta en el 99% jaja.. bueno provare este programa nuevo de cual hablas ! chau
hola a tod@s, yo tb era un fanatico de rapidshare y megaupload, ahora ya solo del segundo,,,por que con las restricciones de solo dejar descargar 2,66 gigas diarios, imaginate descargarte una blu ray de 20 gigas,,xD. asi que he vuelto a los torrents…bueno es cuestion de paciencia,,imagino iran saliendo nuevos servidores que den capacidaz de descargas ilimitadas aunque sea pagando cosa que no sucede con rapidshare…mucha cuenta premiun ,,y para que?
Buenas Jorge,
aunque el tema está ya manido, y creo conocer tu postura, echo de menos un post con tus comentarios sobre la “ley sinde”.
un abrazo fuerte y enhorabuena por tu trabajo..
Uf… no tengo paciencia!!! 🙂 Si vuelven a la carga, escribiré algo nuevo. Gracias por la sugerencia!